Por la crisis económica, se suspende el Salón del Automóvil de 2019

La caída de ventas de los autos 0K, las dificultades del mercado y los altos costos de los stands fueron determinantes para tomar esta decisión

 

 

 

 

 

Por cuestiones relacionadas con la crisis del sector automotor en el país, se decidió la suspensión de la próxima edición del Salón del Automóvil de Buenos Aires, que iba a llevarse adelante en junio de 2019.

 

Organizado por la Asociación de Fabricantes de Automotores de la Argentina (ADEFA) en conjunto con AMC Promociones, que también se encarga del Salón del Automóvil de París, la muestra porteña se estaba realizando desde 1998, alternándose con la de San Pablo, en Brasil, que abre sus puertas los años pares, y que en menos de un mes ya se estará realizando.

 

Si bien aún no se han dado declaraciones oficiales, se comentó que entre los motivos que llevaron a esta cancelación están las dificultades económicas por las que atraviesa el país y los altos precios que sale actualmente armar un stand en La Rural de Palermo.

 

También se consideró para esta decisión la caída del mercado de los automóviles, especialmente los 0Km. En septiembre, los patentamientos de vehículos nuevos registraron una baja del 34,7%, en lo que fue el cuarto mes consecutivo en caída primera vez en el año, con un 2,2% menos.

 

Luego de su primera y segunda edición en 1998 y 2000, respectivamente, se había suspendido en 2001 por la crisis y luego de comenzar a llevarse adelante nuevamente a partir del 2005, se volvió a suspender por los riesgos de la crisis financiera mundial.

Related posts